En marzo de 2022, nació la Fundación Fime con un propósito claro: visibilizar y prevenir la violencia de género, así como reducir la desigualdad de participación de las mujeres en el ámbito cultural. Este año, la fundación celebra la segunda edición del Fime Festival, una iniciativa que apuesta por la innovación tecnológica como medio para alcanzar sus objetivos.

El Fime Festival Multiverso de Mujeres se presenta como una plataforma diversa que busca no solo crear conciencia sobre la violencia de género, sino también promover la participación femenina en el sector cultural. Una de las estrategias más destacadas del festival es su incursión en el metaverso, donde se ofrecerá una amplia gama de expresiones artísticas provenientes de diferentes partes del mundo.

El evento contará con la participación de artistas de renombre nacional e internacional, como Adriana Liscano y Edison Belandia, así como con una variedad de talentos locales, municipales y departamentales. La programación, que se extenderá del 20 al 22 de octubre, incluirá exposiciones de fotografía, presentaciones musicales y otras actividades culturales en la Casa Cultural Camacho.

El Fime Festival se erige como un espacio inclusivo y poderoso que busca empoderar a las mujeres a través del arte y la cultura. Con un enfoque en la prevención y sensibilización sobre la violencia de género, así como en la promoción de la igualdad de oportunidades, este evento promete ser una experiencia enriquecedora para todos los participantes y espectadores.

Para más información y para unirse a esta celebración cultural, los interesados pueden seguir las redes sociales del Fime Festival bajo el usuario @fimefestival y visitar su página web oficial.

Con el Fime Festival, la Fundación Fime continúa su importante labor en la lucha por un mundo más equitativo y libre de violencia de género, invitando a todos a sumarse a esta causa y celebrar el poder transformador del arte y la cultura.

Scroll al inicio